¿Qué es un
Recurso Didáctico?
Comenzaremos
con una definición sencilla de recurso didáctico. Un recurso
didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención
de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos
que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo.
¿Qué Funciones
desarrollan los recursos didácticos?
1. Los recursos
didácticos proporcionan información al alumno.
2. Son
una guía para los aprendizajes.
3. Nos
ayudan a ejercitar las habilidades y también a desarrollarlas.
4. Los
recursos didácticos despiertan la motivación, la impulsan y
crean un interés hacia el contenido del mismo.
5. Evaluación.
6. Nos
proporcionan un entorno para la expresión del alumno.
Ejemplo.
Los
niño observar en la pizarra los animales luego va dibuja.
En
el Nivel inicial, es de fundamental importancia, el iniciar a los niños en
estos aprendizajes o retomar la enseñanza en aquellos que ya avanzaron en el
uso de las prácticas sociales de lectura y escritura.
En
la etapa de la Ed. Inicial, el conocimiento se construye de manera global, y
ésta disciplina no es una excepción. Cualquier situación puede aprovecharse
para el desarrollo de los conceptos matemáticos.
Un niño a quien no se le leen cuentos, o no tiene contacto con los libros tiene pocos motivos para aprender a leer.
El
cartel de cumpleaños es un buen recurso para trabajar con la ubicación del
tiempo. Días de las semanas, meses del año. ¿Qué día es hoy? ¿En qué mes
estamos? ¿Cuánto tiempo falta para tu cumpleaños? Así como también recordar
quien esta cumpleaños o qué fecha se acerca.
Niños
interactuando con los bloques.
Zonas
de juegos: Permite la creatividad, proyectándose con sus fantasías, de igual
forma amplia los niveles del lenguaje y la integración e intercambios de ideas
con los demás participantes.
Zona
de construcción: todo tipo de tamaños. Permiten jugar con el espacio, en el
espacio. Las construcciones cada vez son más complicadas, pasando de las
simples torres a verdaderas estructuras, llegando a simular edificios,
poblaciones.
Zona
de Ciencias, o puede ser nombrado de una forma divertida, que refleje las Actividades
que de éste se derivan, por ejemplo: Juego, Pinto y Creo sin Parar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario